martes, 10 de febrero de 2015

GUIA 1 ANALISIS DE OBJETOS TECNOLOGICOS



  • Martes, 10 de febrero de 2015
    ·              GUIA 1 ANALISIS DE OBJETOS TECNOLOGICOS

    ANÁLISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO PARA GRADO 9º
    TALLER DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
    ANÁLISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA JE SUS MARÍA VALLE
    De acuerdo con la explicación y el tema visto en clase analizar un objeto tecnológico con las diferentes fases de forma completa y dibujarlo en hojas de bloc, pegarlo en el cuaderno.
    ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE UN OBJETO.
    Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno.
    INTRODUCCIÓN
    1. Nombre del objeto.
    2. ¿Tiene otros nombres?
    3. ¿Es conocido por su nombre o por su marca?
    4. ¿Cuál es la función del objeto?
    5. ¿Qué utilidad tiene? ¿Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal?
    1ANÁLISIS ANATÓMICO?
    1.1. Describe el aspecto, la forma y las dimensiones.
    1.2. Dibuja el objeto a mano alzada en tres dimensiones
    1.3. Dibuja la planta, el alzado y el perfil del objeto.
    1.4. Desmonta el objeto y dibuja, nombrándolas, las partes más importantes.
    1.5. Está adaptado al manejo de las personas, es decir ¿es ergonómico?
    2. ANÁLISIS FUNCIONAL.
    2.1. ¿Cómo funciona el objeto?
    2.2. ¿Cuál es la función de las partes más importantes?
    2.3. ¿Qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que tener en cuenta en su manejo?
    2.4. ¿Qué tipo de energía utiliza para su funcionamiento?
    3. ANÁLISIS TÉCNICO.
    3.1. ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?
    3.2. ¿Con qué materiales está construido? ¿Por qué crees que se usaron estos materiales y no otros?
    3.3. ¿Qué impacto ambiental tiene su desecho? ¿Tiene posibilidades de reciclaje o re-utilización?
    4. ANÁLISIS ECONÓMICO.
    4.1. ¿Cuál es el precio del objeto?
    4.2. ¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características?
    5ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.
    5.1. ¿Cuáles son las razones de su existencia?
    5.2. ¿Qué necesidades satisface?
    5.3. ¿Es aceptado por el público?
    5.4. ¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto?
    6. ANÁLISIS HISTÓRICO
    6.1. ¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función?
    6.2. ¿En qué época se fabricó por primera vez?
    6.3. ¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución?
    7. ANÁLISIS ESTÉTICO
    7.1. ¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño, si es de dimensiones proporcionadas color, textura, etc. 


    SOLUCIÓN

    1) Nombre del objeto: el teléfono celular

    2)  ¿tiene otros nombres?: el celular,  auricular, móvil o inalámbrico

    3)  ¿Es conocido por su nombre o por su marca?: normalmente se conoce más por su nombre.

    4)  ¿Cual es la función del objeto?: .
    Los teléfonos celulares poseen una gran variedad de funciones. Para mencionar algunas, dependiendo de cada tipo de teléfono celular:
    • almacena informaciones de contactos
    • administra una agenda de compromisos actualizada
    • envía y recibe e-mails
    • juegos 3D
    • envía y recibos mensajes de texto
    • navega por sitios de internet
    • reproducen audio MP3 y otros formatos
    • reproducen video y TV on-line
    • servicio de GPS y mapas de la mayoría de las ciudades del mundo
    • integración con otros dispositivos como receptor de GPS
    5)  ¿Que utilidad tiene? es muy útil porque nos sirve para  acortar las distancias entre nosotros y nuestro interlocutor.  Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal: Actualmente, los avances tecnológicos han posibilitado que los teléfonos móviles contengan servicios y características similares a las computadoras de escritorio o portátiles. Estos teléfonos inteligentes ofrecen nuevas y variadas formas para comunicarse, capturar y difundir medios de comunicación. Para proveer estas nuevas funcionalidades, los teléfonos inteligentes no sólo utilizan la red móvil sino que se conectan a la Internet a través de una conexión WiFi (similar a una computadora portátil en un internet-café) o a través de un operador de red móvil.

    1   ANÁLISIS ANATÓMICO

    1.1)   describe el aspecto las formas y las dimensiones: en los celulares hay diferentes aspectos, hay celulares sencillos de baja tecnología, que solo sirven para aspectos básicos de la comunicación, como llamar, enviar mensajes, pero no tienen acceso a internet, ni juegos avanzados, ni redes sociales etc. En cambio hay otros que poseen grandes avances tecnológicos, y que no solo te sirven para comunicarte sino además para entretenerte en tus ratos libres.
    Hay diferentes formas y tamaños, los hay pequeños que caben en cualquier bolsillo, como hay también en tamaño mediano del grandor de nuestra mano, o también los hay grandes con muchas mas funcionalidades, estos aspectos varían de acuerdo a nuestras necesidades o gustos.
    1.2)    dibujo o imagen del teléfono a mano alzada:




    1.3)   dibuja o en una imagen la planta del teléfono, el alzado y el perfil.


    1.4)   desmonta del objeto y dibuja, nombrándolas las partes más importantes


    1.5) ¿esta adaptado al  manejo de las personas es decir es ergonómico?:
    Definitivamente si esta adaptado al manejo de las personas, es ergonómico  ya que lo podemos manipular fácilmente.




    2  ANÁLISIS FUNCIONAL
    • 2.1)  ¿como funciona el teléfono? :
    • los teléfonos celulares funcionan al enviar señales (y recibir señales) a torres de telefonía celular (estaciones base) usando ondas RF. Ésta es una forma de energía electromagnética que se encuentra entre las ondas de radio FM y las microondas.

    • El teléfono celular funciona por medio de la unión de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio, llamadas torres (estación base, la cual está formada por una torre; un edificio pequeño en donde se encuentra el equipo de radio) y un conjunto de centrales telefónicas.
    • El concepto del sistema celular, diseñado por Bell Labs en 1947, consiste en una red de pequeñas torres transmisoras, cada torre ubicada en una “celda” o “zona” con un radio de pocas millas. Cada torre utiliza pocas de las frecuencias designadas al sistema. A lo que un celular viaja a través de las celdas, las llamadas pasan de torre en torre, haciendo posible la comunicación entre teléfonos móviles o entre teléfonos móviles a red fija.

    • 2.2)   ¿cual es la función más importante del teléfono?

    ·         Anteriormente estos dispositivos solamente tenían la función de enviar y recibir llamadas telefónicas, mientras que en algunos casos tenían la función para envió de SMS ("Small Message System") ó sistema de mensajes cortos. -Extraído de InformaticaModerna.com.
    ·         Sin embargo, los Smartphone ("teléfonos inteligentes") que comienzan a dominar el mercado de las comunicaciones, son verdaderas microcomputadoras, con aplicaciones desarrolladas para su sistema operativo específico, procesadores potentes, clientes de correo, capacidad de escalamiento de Hardware, etc.
    ·         Compiten en el mercado actualmente contra  reproductores MP3reproductores MP4cámaras digitales y teléfonos fijos convencionales

    Figura 1. Imagen de un teléfono celular, marca Sony Ericcson®, modelo Z610i, conreproductor MP3 incluido, cámara digital de 2.0 Mp, conexión inalámbrica BlueTooth, ranura de expansión para memoria digital, juegos integrados y pantalla LCD
                                   
    Figura 2. Imagen de un Smartphone, marca Samsung®, modelo Omnia II, 8 Gb de memoria interna, Wi-Fi, cámara de 5 Mp, radio FM, ranura de expansión para memoria digital, pantalla Touchscreen



                 2.3) ¿que formas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que
                   tener en su manejo?
       
    -       Normas de manejo:
    -       Tener cuidado que el teléfono no tenga contacto con el agua.
    -       No manipular el aparato con las manos mojadas
    -       Mantener el  teléfono fuera del alcance de los niños
    -       No establecer conversaciones con personas desconocidas
    -       Tratar de manejar el teléfono al lado contrario del corazón, ya que este                            emite radiaciones nocivas para la salud
    -       Mantenimiento:
    -       Hacer revisar el celular por lo menos una vez al año por parte de un técnico
    -       Retirar la pila del celular por lo menos una vez al mes y limpiar con un trapo                   suave y seco
    -       Limpiar el celular frecuentemente con un paño seco y limpio para retirar                   impurezas y suciedades.
    Seguridad:
    -Mantenerlo apagado cuando esta cargando.
    -no prenderlo ni chatear, ni Facebook, ni wasapear, ni lo prendan para jugar                           cuando este cargando.
    -no escuchar música cuando este lloviendo y tronando.
    -tener cuidado cuando este hablando por el celular y este descargado.
    -usar una carcasa o protector para el celular para protegerlo en caso de caídas.
    2.4)¿Que tipo de energía se utiliza en el celular?

    Los teléfonos celulares (incluyendo los “teléfonos inteligentes”) emiten una                               forma de energía conocida como ondas de radiofrecuencia (RF). Que son un                             tipo de energía electromagnética.

                                    3 )  ANÁLISIS TÉCNICO
                                         3.1)    que tecnologías se utilizaron en su fabricación:

    Se crean varios bocetos y «wireframes» usando diferentes diseños, características y opciones de interfaz, como un teclado numérico solo y una pantalla táctil. Estos bocetos establecen el peso, el tamaño y la facilidad para transportarlo. Como el objetivo de mayoría de los teléfonos es ser compactos y fáciles de llevar, esta fase es la más intensa. Durante este proceso, el equipo decide qué diseños se convertirán en prototipos. Una vez que la lista esté terminada, se crearán varios prototipos. Una vez que el diseño ha sido creado, se les pasa el concepto a los ingenieros, que deciden que tipo de electrónica se necesita.
    La parte fundamental de cada teléfono es su electrónica. La electrónica lo controla todo desde la manera en que el teléfono muestra la información, establece las llamadas, envía la información de localización y más. Según las características establecidas durante la fase conceptual, se pueden usar diferentes electrónicas. Para la mayoría de los teléfonos hay tres componentes fundamentales: el circuito impreso que controla el teclado numérico y la recepción de la señal, una batería, y la pantalla. Además del hardware, el software se necesita para que el teléfono funcione. Casi todos los fabricantes de teléfonos móviles o  celulares utilizan software propietario en sus teléfonos. El software es diseñado por un grupo de programadores que desarrollan el diseño de la interfaz, las operaciones básicas/avanzadas del teléfono, y otras características. Por defecto, la mayoría de los teléfonos modernos están programados con características básicas como mensajes de texto, calendario y reloj. Después de que los componentes y el software están decididos, el teléfono pasa a la fase final de construcción.
      3.2)   con que materiales esta construido el teléfono? por que crees
      que se usaron esos materiales y no otros :


      Cada parte del teléfono se crea de forma separada. Primero se hace
       la carcasa del teléfono. La mayoría de teléfonos móviles o celulares
      usan plástico simple que se crea mediante un proceso conocido como
       moldeo por inyección. Una vez que la carcasa está creada, se hace la
       placa de circuito impreso y se carga con el software/sistema operativo
       necesario. La placa del circuito se coloca entonces en la carcasa, usando
        una serie de tornillos, Después se añaden los otros componentes del
         teléfono: pantalla, teclado numérico, antena, micrófono y altavoz.
         Después de que el teléfono esté construido, se pasa a las pruebas.
         Durante la fase de pruebas, se añade la batería del teléfono y los
        trabajadores comprueban la energía del teléfono, la funcionalidad de
        los botones y la recepción.
        por que crees que se usaron esos materiales y no otros :
        creo que utilizan estos materiales y no otros por
        Que estos son los adecuados para el teléfono que van a construir,
         además porque ya han hacho una investigación previa de cuales
        son los materiales  más convenientes a utilizar.

                               3.3)   que impacto ambiental tiene su desecho ? tiene posibilidades
                              de reciclaje o reutilizarlo:
                             En la actualidad existen muchas evidencias científicas que afirman
                            que la radiación que generan los teléfonos celulares tiene efectos
                            biológicos indeseables. Cuando un teléfono celular es desechado,
                            por lo general éste va acompañado con su batería, la misma que es muy
                           dañina para el medio ambiente ya que son una fuente muy potencial de
                           Contaminación por su contenido de metales pesados de primer orden.
                          El impacto ambiental de las telecomunicaciones se centra en varios aspectos:
                        • Generación de residuos sólidos.
                        • Electrosmog: contaminación electromagnética de ultra-baja potencia.
                        • Incremento de niveles de ruido.
                        • Cambios de uso del suelo.
                        • Remoción y afectación de la cobertura vegetal.
                        • Impacto visual debido a la mala instalación de las antenas en zonas urbanas
                        En la actualidad en muchos países principalmente en la Unión Europea, existen
                        programas de reciclaje que ayudan a reducir en gran parte la contaminación por
                        telefonía móvil, ya que estos son tratados de una forma adecuada para que no
                        afecten al medio ambiente.



    4  ANÁLISIS   ECONÓMICOS
    4.1) ¿cual es el precio del teléfono?
    Por ejemplo el Nokia 5220 tiene un valor comercial de 430.000

    4.2. ¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características?
                      Pues yo creo que si porque según lo describen es un telefono celular de muy
                       buena   calidad.
                       5)  ANALISI SOCIOLOGICOS
                       5.1)  ¿cual son las razones de su existencia?
                       La historia del teléfono móvil —o teléfono celular— se remonta a los
                        inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria
                        la comunicación, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo
                        llamado handie talkie H12-16 que es un equipo que permite el contacto
                        con las  tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese
                        tiempo no superaban los 600 kHz.
                        Comenzaron a perfeccionar y amoldar este nuevo sistema revolucionario
                        ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 
                        se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie
                        pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes
                        empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono
                        móvil y marca un hito en la historia ya que con este equipo podría hablar a
                        cualquier hora y en cualquier lugar donde tenga señal.

                        5 .2) ¿QUE NECESIDADES SATISFACE?
                        Hoy en día la telefonía celular satisface muchas de nuestras necesidades,
                      La principal obviamente es la de comunicación, ya que ahora podemos
                      comunicarnos hasta cualquier parte del mundo; Esto se volvió esencial en
                      nuestras vidas ya que las personas necesitan comunicarse y la opción
                      más inmediata es el celular.
                     EL CELULAR se ha convertido en un instrumento inseparable en la vida
                     cotidiana con ellos (tengo dos servicios) estoy conectada a toda mi familia
                     y seres queridos, son mi instrumento de trabajo, puedo oír música, aaahhhh
                     esas camaritas fabulosas que me permiten captar cualquier momento o
                      situación al instante.
    5.3. ¿Es aceptado por el público?
    Si, el celular es muy aceptado por el publico, tan así que casi todo el mundo lo tiene;  se ha convertido en algo muy necesario para nuestra vida cotidiana, pues nos sirve para comunicarnos, para cerrar negocios, para divertirnos etc.

    5.4. ¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto?
    Si, normalmente vemos publicidad de los diferentes modelos en paginas de internet, en la radio escuchamos publicidad sobre ellos y en la televisión los operadores también hacen lo suyo para invitarnos a conocer los nuevos modelos que han salido al mercado.
    6. ANÁLISIS HISTÓRICO

    6.1. ¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función?
    Antes del celular existieron los teléfonos convencionales, que cumplían la función al igual que el celular de comunicarnos con otras personas de otros lugares, pero no tenían la capacidad tecnológica ni las otras funciones que tienen los celulares.

    6.2. ¿En qué época se fabricó por primera vez?
    Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular.
    El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos.
    Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento.


    6.3. ¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución?
    Yo pienso que si seguirá evolucionando, ya que cada día vemos como salen nuevos modelos con tecnologías cada vez mas avanzadas.
    A lo mejor que por ejemplo ya solo le daremos órdenes verbales al celular para llamar  a otra persona, o  veremos en la pantalla del celular a la persona con la que estamos hablando, entre otros.

    7. ANÁLISIS ESTÉTICO

    7.1. ¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño, si es de dimensiones proporcionadas color, textura, etc.

    Por ejemplo el de la imagen es un celular tamaño bolsillo, tiene un color muy bonito y elegante como es el negro con azul.es un celular liviano, fácil de manejar, totalmente digital, su textura es suave ya que es una pasta suavecita, el color me encanto porque es un color discreto que no se ensucia muy fácil, me parece que en general el celular esta muy bien diseñado y tiene unas funciones muy buenas, muy de acuerdo a lo que necesito y me gusta.GUIA 1 ANALISIS DE OBJETOS TECNOLOGICOS.